Qué es Economía:
La economía es
una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción,
intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido
figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro.
Según la etimología griega oikonomias (economía) proviene de dos palabras griegas:
Según la etimología griega oikonomias (economía) proviene de dos palabras griegas:
OIKOS : casa , Familia
NOMOS: Gobierno, reglamento , ley, patrimonio , administración.
El concepto de economía engloba la noción de cómo las sociedades
utilizan los recursos "escasos" para producir bienes con valor y cómo
se hace la distribución de los bienes entre los individuos.
La "escasez" de recursos sugiere la idea de que los recursos materiales son limitados y no es posible producir una cantidad infinita de bienes, teniendo en cuenta que los deseos y las necesidades humanas son ilimitadas e insaciables.
La "escasez" de recursos sugiere la idea de que los recursos materiales son limitados y no es posible producir una cantidad infinita de bienes, teniendo en cuenta que los deseos y las necesidades humanas son ilimitadas e insaciables.
En base a este principio, la economía observa el comportamiento humano
como resultado de la relación entre las necesidades humanas y los recursos
disponibles para satisfacer esas necesidades.
Otra mejor Definición de economía es “El estudio de la manera en que los hombres y
las sociedades utilizan – haciendo uso o no del dinero- unos recursos
productivos escasos para obtener distintos bienes y distribuirlos para su
consumo presente o futuro entre las personas y grupos que componen la
sociedad”. (Paul A.
Samuelson)En resumen la economía define y establece las relaciones entre la trilogía:
1. Producción.
2. Distribución.
3. Consumo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario