domingo, 14 de junio de 2015

Interés simple y compuesto

Equivalencia económica

La equivalencia económica es un concepto fundamental en el que se basan los cálculos de la ingeniería económica. Antes de profundizar en los aspectos económicos pensemos en los muchos tipos de equivalencias que se utilizan a diario para pasar de una escala a otra. Algunos ejemplos de conversión entre escalas son los siguientes:
Longitud:
12 pulgadas = 1 pie                            3 pies = 1 yarda                                           39.370 pulgadas = 1 metro
100 centímetros = 1 metro        1 000 metros = 1 kilómetro                                  1 kilómetro = 0.621 millas

La equivalencia económica es una combinación del valor del dinero en el tiempo y la tasa de interés para determinar las diferentes cantidades de dinero en momentos distintos y que tienen el mismo valor económico.


Interés simple y compuesto

Los términos interés, periodo de interés y tasa de interés (sección 1.4) son útiles en el cálculo de sumas de dinero equivalentes para un periodo de interés en el pasado y un periodo de interés en el futuro. Sin embargo, para más de un periodo de interés, los términos interés simple e interés compuesto se tornan importantes.
El interés simple se calcula sólo con el principal e ignorando cualquier interés generado en los periodos de interés precedentes.
El interés simple total durante varios periodos se calcula de la siguiente manera:

 Interés = (principal)(número de periodos)(tasa de interés)

I = Pni

donde I es el importe de los intereses que se ganan o se pagan y la tasa de interés, i, se expresa en forma decimal.


En la mayoría de análisis económicos y financieros se emplean cálculos con interés compuesto.
En el caso del interés compuesto, el interés generado durante cada periodo de interés se calcula sobre el principal más el monto total del interés acumulado en todos los periodos anteriores. Así, el interés compuesto es un interés sobre el interés.
El interés compuesto refleja el efecto del valor del dinero en el tiempo sobre el interés. El interés para un periodo ahora se calcula de la siguiente manera:
Interés compuesto = (principal + todos los intereses acumulados)(tasa de interés)
En términos matemáticos, la cantidad de intereses I para el periodo de tiempo t se calcula con la siguiente relación.



Tasa mínima atractiva de rendimiento
Para que una inversión sea rentable, el inversionista (corporación o individuo) espera recibir una cantidad Total que se adeuda después  de dinero mayor de la que originalmente invirtió. En otras palabras, debe ser posible obtener una tasa de retorno o retorno sobre la inversión atractivos.
La tasa mínima atractiva de rendimiento (TMAR) es una tasa de retorno razonable para evaluar y elegir una opción. Un proyecto no es económicamente viable a menos que se espere un rendimiento mayor a una TMAR.

La TMAR también recibe el nombre de tasa por superar, tasa de corte, tasa paramétrica y tasa mínima aceptable de rendimiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario