domingo, 14 de junio de 2015

Estudio de ingeniería económica.

Un estudio de ingeniería involucra muchos elementos: identificación del problema, definición del objetivo, estimación de los flujos de efectivo, análisis financiero y toma de decisiones. El mejor enfoque es efectuar un procedimiento estructurado para seleccionar la mejor solución del problema.
Los pasos de un estudio de ingeniería económica son los siguientes:
1. Identificación y comprensión del problema; definición del objetivo del proyecto.
2. Recopilación de información relevante, datos disponibles y definición de soluciones viables.
3. Hacer estimaciones realistas de los flujos de efectivo.
4. Identificación de una medida económica del criterio de valor para la toma de decisiones.
5. Evaluación de cada opción; considerar factores no económicos; aplicar un análisis de sensibilidad.
6. Elección de la mejor opción.
7. Implementación de la solución y vigilar los resultados.

Técnicamente, el último paso no forma parte del estudio económico, pero, por supuesto, es necesario para alcanzar el objetivo del proyecto. Hay ocasiones en que la mejor alternativa económica requiere más fondos de capital de los disponibles, o existen factores no económicos significativos que impiden que se logre la alternativa más económica.



Alternativas: Son descripciones independientes de las soluciones viables del problema que cumplen con los objetivos. Cada alternativa se define por medio de narraciones, dibujos, gráficas, descripción de equipos y servicios, simulaciones, etcétera. Las mejores estimaciones de los parámetros también forman parte de la alternativa. Algunos parámetros incluyen el costo inicial de los equipos, vida esperada, valor de rescate (valor de reventa o valor de mercado) y el costo de operación anual (COA).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario